You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Cargando...


Bases de Datos Especializadas


Acceso a Base de datos

Argentina


CEDEPESCA


Organización sin fines de lucro fundada en 1997 con el objetivo específico de ayudar a las pesquerías de América Latina a alcanzar la sostenibilidad. La principal herramienta que utilizan son los Proyectos de Mejora de pesquerías (PROMEs).

México


COMEPESCA

Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas, una asociación civil creada en el 2003, integrada por empresarios de la cadena productiva y comercial del sector pesquero y acuícola compuesta por: acuicultores, armadores, procesadores, distribuidores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas de todo el país, incluyendo diversos organismos educativos, científicos y profesionales.



El Bohío Boletín Electrónico


(ISSN 2223-8409) es una publicación bilingüe de frecuencia mensual, distribuida a solicitud. Está elaborado para informar de manera directa y actualizada sobre temas del medio ambiente marino, cambio climático, zona costera, ecología y novedades en las tecnologías afines, entre otros. El grupo editor está conformado por un grupo de personas y autores, de formación investigadores y especialistas de diferentes países, como Argentina, Angola, México, Colombia, Costa Rica, Cuba, España y Venezuela. Posee biblioteca virtual

Perú


OANNES


Organización dedicada a difundir y promocionar una cultura orientada al desarrollo oceánico mediante la utilización de cualquier medio de difusión público o privado educando día a día sobre los diversos temas del mar y su administración.

Chile


SONAPESCA


La Sociedad Nacional de Pesca es una organización destinada a impulsar el desarrollo de la pesca industrial. Promueve e impulsa, a través del esfuerzo conjunto de todas las regiones pesqueras, la Pesca Responsable y Sostenible, que permita la conservación de los recursos marinos; el medio ambiente; el desarrollo científico y tecnológico; la seguridad alimentaria; la salud de las personas y el bienestar de sus trabajadores

México


INAPESCA


El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura es un Organismo Público Descentralizado Sectorizado con la Secretaría de Agricultura, cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio; es el encargado de dirigir, coordinar y orientar la investigación científica y tecnológica en materia de pesca y acuacultura, así como el desarrollo, innovación y transferencia tecnológica que requiera el sector pesquero y acuícola.

Uruguay


INFOPESCA


Es una organización intergubernamental independiente, con vocación de servicio a las empresas, a las asociaciones sectoriales y a los gobiernos, en todos los aspectos del desarrollo pesquero y acuícola. Posee boletín informativo de libre acceso
https://www.infopesca.org/plibreacceso



El Salvador


OSPESCA


La Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano tiene como objetivo coordinar la definición, ejecución y seguimiento de las políticas, estrategias y proyectos relacionados con el marco normativo de alcance regional que conduzca al desarrollo sostenible de las actividades de la pesca y la acuicultura.

FIDA


https://www.ifad.org/es/fisheries

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), organismo especializado de las Naciones Unidas, fue uno de los principales resultados de la Conferencia Mundial de la Alimentación de 1974.

Nicaragua


INPESCA


La Dirección de Investigación Pesquera tiene la finalidad de obtener conocimientos que permitan identificar, cuantificar, administrar, aprovechar y conservar los recursos acuáticos y su medio ambiente. Es un área que proporciona asesoría al sector, en materia de investigación pesquera y acuícola, realizando estudios, proponiendo normas y procedimientos dirigidos al ordenamiento y control de la actividad pesquera.

Chile


IFOP


El Instituto de Fomento Pesquero es un organismo especializado en investigación científica en materia de pesquerías y acuicultura se basa en la capacidad de generar, desarrollar y transferir conocimiento útil, que permita al país y a la industria nacional posicionarse, competitiva y sustentablemente, en el sector de la acuicultura y la pesca, especialmente por sus investigaciones de alto valor público.

Chile


SERNAPESCA


El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura es una entidad dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, cuya misión es “contribuir a la sustentabilidad del sector y a la protección de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente, a través de una fiscalización integral y gestión sanitaria que influye en el comportamiento sectorial promoviendo el cumplimiento de las normas”

Chile


INPESCA


El Instituto de Investigación Pesquera es un instituto privado de gestión e investigación científica-técnica aplicada. Su objetivo principal es desarrollar investigación científica multidisciplinaria orientada a la evaluación, diagnóstico, predicción y análisis de las principales pesquerías bajo explotación en la región centro-sur de Chile, así como evaluar el impacto ambiental que tiene el proceso productivo a través de una gestión ambiental oportuna y eficiente.