■ Evaluaciones de recursos pesqueros y/o artes de pesca.
■ Caracterización socioeconómica de comunidades pesqueras.
■ Estudios de zooplancton.
■ Nuevos paquetes tecnológicos de acuicultura.
■ Alimentación acuícola y formulación de alimento balanceado.
■ Aprovechamiento de subproductos pesqueros y acuícolas.
Estudios de nuevas zonas con potencial pesquero en el territorio nacional.
Evaluación de stock pesquero de las ocho (08) especies de mayor importancia biológica y económica del país.
“Etnozoología y etnobotánica de algunos recursos hidrobiológicos de Venezuela”.
“Reingeniería de artes de pesca y paquetes tecnológicos”
“Fortalecimiento del sistema de pesquerías a través de acciones estratégicas dirigidas a obtener, procesar, y analizar información relativa a la actividad acuícola y pesquera de las especies de importancia biológica y comercial.”
“Elaboración de alimento artesanal, abono y fertilizante orgánico, mediante el cultivo de espirulina, lombriz californiana y la recolección de subproductos agrícolas - pesqueros, para la
crianza de peces y camarón de río en cautiverio.”
La Red Nacional de Investigadores de Pesca y Acuicultura tiene como propósito representar un espacio de interacción y coordinación de trabajo para el ejercicio científico en áreas vinculadas con la pesca, la acuicultura, las actividades conexas y el medio de vida de los recursos hidrobiológicos, para contribuir con el desarrollo sostenible y competitivo de los sectores productivos asociados. Para realizar solicitudes de registro, escribir al correo conocimientocenipa@gmail.com
Normativas venezolanas para la actividad pesquera, acuícola y conexas
Compilado de Leyes, Decratos, Resoluciones y Providencias