Quiénes Somos


Somos el Centro Nacional de Investigación de Pesca y Acuicultura CENIPA instituido bajo el decreto de creación N° 3.860 publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 41.643, de fecha 29 de mayo del 2019.
Tenemos competencia en las áreas de estrategia de investigación, desarrollo e innovación; de producción y tecnología; de inspección y control de calidad y de comercialización de los productos pesqueros, acuícolas y sus actividades conexas.


  • 1.- Desarrollar investigaciones e innovaciones básicas y aplicadas en el sector pesquero y acuícola, y sus actividades conexas.
  • 2.- Realizar análisis, estudios y evaluaciones, integrales y sectoriales, sobre los recursos hidrobiológicos y sus ecosistemas.
  • 3.- Constituir y gestionar la Red Nacional de Investigadores, de pesca y acuicultura.
  • 4.- Generar, suministrar servicios y productos de investigaciones pesqueras y acuícolas al sector público, privado, nacional e internacional.
  • 5.- Generar y suministrar servicios de asesoría y consultoría ambiental, a personas naturales, jurídicas, públicas, privadas, nacionales e internacionales.
  • 6.- Realizar Estudios de Impacto Ambiental y Socio Cultural (EIASC) a personas naturales, jurídicas, públicas, privadas, nacionales e internacionales.
  • 7.- Establecer alianzas para el fortalecimiento de la investigación científica, Innovación y desarrollo tecnológico del sector pesquero y acuícola.
  • 8.- Investigar, desarrollar, innovar y producir recursos hidrobiológicos y derivados del sector pesquero y acuícola.
  • 9.- Desarrollar investigaciones por si o de manera conjunta con el sector científico y académico, para el mejoramiento, rendimiento, productividad y eficiencia de los insumos utilizados para producir recursos hidrobiológicos.
  • 10.- Diseñar programas científicos y tecnológicos con instituciones académicas y científicas de formación y dialogo de saberes.
  • 11.- Participar activamente en organizaciones y eventos científicos y ecológicos.
  • 12.- Asegurar el desarrollo, fomento de los planes y proyectos de investigación.
  • 13.- Promover la economía local y regional de las unidades de producción social pesqueras y acuícolas por medio de su adecuación y equipamiento.
  • 14.- Desarrollar planes y programas para el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, marítimas y continentales, a fin de realizar prácticas sustentables en materia pesquera y acuícola.



Desarrollar conocimiento científico y tecnológico que permita desarrollar de forma sostenible y competitiva la pesca y acuicultura, asi como sus actividades conexas; mediante la generación, promoción y desarrollo de planes, programas y proyectos de investigación científica, avance tecnológico e innovación en estas áreas, acompañados con la ejecución de actividades de asesoramiento, formación, capacitación, intercambio de saberes y prestación de servicios.



Ser el principal ente de investigación e innovación del país en materia de pesca y acuicultura, así como sus actividades conexas, cuya gestión permita el máximo desarrollo científico y tecnológico orientado a establecer la soberanía productiva en esta materia y consolidar el aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos como rubro estratégico de la nación.



Prevalece el enfoque a los resultados y el logro de los objetivos y metas, en base al máximo aprovechamiento de los recursos disponibles y el impacto positivo en el entorno, así como la búsqueda permanente de la mejora continua.